#87. Esto mejorará tu dolor de cabeza.
Cuando aparece, es insoportable.
El dolor de cabeza es una de las molestias más comunes.
Pero es distinto en cada persona: puede ir desde una molestia leve hasta un dolor intenso, sentirse como una presión o como un pinchazo, y puede acompañarse de otros muchos síntomas.
Y a pesar de su frecuencia, muchas personas desconocen cómo podrían mejorarla.
Te cuento qué es la migraña y qué puedes hacer para afrontarla.
Comenzamos.

Por qué me duele la cabeza.
El dolor de cabeza se conoce en el ámbito médico con la palabra “cefalea”. En realidad, hay muchos tipos diferentes de cefalea, pero quizás el más conocido y sin duda uno de los más frecuentes es la migraña.
Y a pesar de su relevancia, la causa de la migraña sigue siendo una incógnita. No obstante, la ciencia avanza: empezamos a desentrañar más en profundidad los mecanismos que la ocasionan y cada vez disponemos de más herramientas para combatirla.
Una parte fundamental de este arsenal son los fármacos, sí, pero también lo es conocer y actuar sobre los factores que pueden desencadenar o agravar las crisis de dolor. Sabemos que esto beneficia enormemente la calidad de vida de quien sufre migraña.
Cómo puedes saber si tu dolor de cabeza es migraña.
Mira, cuando aparece, la migraña se presenta en forma de crisis repetidas de horas o días de duración, y aunque suele mejorar por encima de los 50 años, en general diferenciamos entre migraña episódica (crisis de dolor ocasionales) y migraña crónica (crisis de dolor frecuentes).
El dolor de la migraña suele ser intenso, similar a un “latido” (pulsátil) y suele afectar a una mitad de la cabeza (hemicraneal). Con frecuencia se acompaña de otros síntomas muy limitantes como náuseas, vómitos, sensibilidad a estímulos externos y otras alteraciones de la visión, de la sensibilidad, del lenguaje o de la fuerza muscular que pueden avisar de que inmediatamente va a tener lugar una crisis migrañosa (lo que se conoce como aura).

Es importante porque es muy incapacitante.
La migraña es el segundo tipo más frecuente de dolor de cabeza solo por detrás de la cefalea tensional. Afecta hasta al 15% de la población mundial y a cerca de 5 millones de personas en España, especialmente a mujeres. Por este motivo, y también por la gravedad de las crisis, la migraña es además la principal causa de discapacidad en la población joven, lo que supone un enorme impacto social y personal.
Como vemos, se trata de una enfermedad frecuente, limitante y compleja, pero, ¿qué la ocasiona? Y sobre todo: ¿cómo puedes mejorarla?