7 min read

#102. Dieta japonesa: ¿el secreto para vivir más?

Japón lleva décadas liderando los rankings de esperanza de vida y mortalidad cardiovascular.

La genética, explica poco. El estilo de vida, mucho más.

Y dentro de ese estilo de vida, la dieta japonesa destaca por su densidad nutricional y su perfil cardioprotector.

Pero... ¿es oro todo lo que reluce?

En este artículo analizamos qué comen, qué evidencia tenemos y qué mecanismos podrían explicar sus resultados en salud. Y me mojo, vaya si me mojo.

Te va a gustar. Vamos allá.

En los últimos años, Japón y sus hábitos han despertado mucho interés más allá de sus fronteras, no solo por su riqueza cultural y gastronómica, sino por la salud de los japoneses: su población se encuentra desde hace años entre las más longevas del mundo y entre las que presentan menores tasas de obesidad y de enfermedad cardiovascular.

La esperanza de vida en Japón más reciente reportada es de 84,5 años, la más alta del mundo (OMS, 2022). [1, 2]

Las tasas de obesidad son extremadamente bajas: solo un 3,6% de las mujeres y un 7,3% de los hombres, frente a cifras globales que superan el 20% y, por ejemplo, en EEUU, superan el 40%. También se encuentran entre las más bajas del mundo sus tasas de enfermedad cardiovascular y muerte por causa cardiovascular: solo 72 por cada 100.000 japonenses, frente a 235 por cada 100.000 personas a nivel mundial y, además, están en descenso (frente a un mundo en el que no dejan de aumentar). [3, 4]

Y esto… ¿Por qué? ¿Genes? ¿Estilo de vida? ¿Geografía? ¿Puro azar?

No hay un determinante único, todo esto probablemente responda a una combinación de factores culturales, sociales, sanitarios… Puede que incluso a algunos determinantes genéticos y, claro, a los hábitos y a la alimentación.

“The Japan Diet” es como denomina la Japan Atherosclerosis Society a la alimentación típica d Japón, mientras que en los ámbitos científicos de Occidente, nos referimos a ella como “Dieta japonesa tradicional” o “Washoku”. Últimamente, este patrón ha despertado un gran interés por sus presumibles efectos protectores.

Dieta japonesa tradicional: ¿Cómo se come en Japón?

Aunque es variable entre regiones, existen elementos comunes que, recopilados, definen este patrón y parecen explicar sus beneficios. Se trata de un estilo de alimentación equilibrado, basado en alimentos frescos, marinos y vegetales, con técnicas de cocina sencillas y un fuerte énfasis en la moderación. Sus principios fundamentales pueden resumirse en los siguientes puntos [5-8]: