6 min read

#71. ¿Tener pareja mejora o empeora tu salud?

Tener pareja puede suponer un remanso de paz… o de estrés.

Y lo cierto es que se ha dicho de todo, que si los casados viven más, que si los solteros tienen menos estrés.

Realmente, ¿cómo le sienta a tu corazón la “estabilidad” emocional?

Tema super controvertido. Me he puesto a estudiar, y te cuento qué dice la ciencia al respecto. 

Acompáñame.

En medicina, una de las asociaciones más peregrinas que se suelen encontrar es que las personas casadas y aquellas que conviven en pareja tienen menor incidencia de eventos cardiovasculares y viven más años. Sin embargo, cabría preguntarse si realmente el estado civil influye en la salud del corazón. A mí, al menos, me parece llamativo eso de qué la soltería pueda ser un factor de riesgo.

Vamos a intentar aclarar la relación entre el matrimonio y la salud del corazón, estudiando los factores que podrían explicar estos efectos.


El matrimonio y el corazón (anatómicamente hablando).

Datos hay. Las cosas como son. Estudios longitudinales han encontrado que las personas casadas presentan tasas de mortalidad cardiovascular entre un 10 % y un 30 % menores que aquellas que nunca se casaron o que han experimentado una disolución matrimonial (divorcio o viudedad).

Parámetros de buena salud, diferencias entre hombres (línea negra continua) y mujeres (línea negra discontinua) casados/as Vs. Hombres (línea marrón continua) y mujeres (línea marrón discontínua) no casados/as. Extraído de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33132405/

Además, estar casado parece asociar una mejor recuperación tras sufrir un evento cardiovascular grave. Un estudio con pacientes sometidos a cirugía de bypass cardiaxo reveló que las personas casadas tienen hasta un 250 % más de probabilidades de sobrevivir 15 años después de la operación en comparación con las no casadas.

Supervivencia tras cirugía de bypass coronario casados (línea discontinua) vs no casados (línea continua). Extraída de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21859213/

Las diferencias de género también son notables. Mientras que tanto hombres como mujeres casados muestran una mejor salud cardiovascular, en los hombres el matrimonio se asocia con una mayor reducción del riesgo sobre todo por un mejor control en factores como la hipertensión arterial o las cifras de colesterol. En las mujeres, los beneficios parecen estar más relacionados con el apoyo emocional y una mejor regulación del estrés.


¿Tiene esto sentido?

A tu cuerpo, al fin y al cabo le da igual si estás casado o no. Pero lo cierto es que vivir en pareja, así como presentar una estabilidad emocional, pueden aportarnos beneficios a nuestra salud. Vamos a verlos.

Este artículo es solo para suscriptores premium