#88. Todo lo que tienes que saber para perder grasa de forma saludable
En esta época del año, muchas personas buscan mejorar su físico.
Sin embargo, perder grasa suele ser un proceso frustrante.
Además, debes saber cómo hacerlo si no quieres perjudicar tu salud.
En el artículo de hoy, te contamos todo lo que debes saber sobre la perdida de grasa. Vamos allá.
No es físico, es salud.
Cada vez más personas quieren perder grasa no solo por físico, sino por salud. Y es que como hemos tratado en vital, un exceso de grasa puede ser peligroso. Sin embargo, el proceso está rodeado de mitos, simplificaciones y expectativas poco realistas. Es habitual leer que adelgazar es fácil, simplemente “come menos y muévete más”.
Y es cierto que la relación entre la energía que consumimos y la que gastamos es la base del proceso, pero esta visión ignora que el organismo responde activamente para resistirse la pérdida de peso y que existen límites fisiológicos en la velocidad a la que podemos oxidar grasa.
Tu cuerpo pone en marcha cambios hormonales, disminuye su gasto energético en reposo y en algunos casos, aumenta la sensación de apetito, todo ello para intentar evitar que no caigas en un déficit calórico sostenido. Y por si no fuera poco, incluso en condiciones controladas, la tasa máxima a la que la grasa corporal puede proporcionar energía es limitada, lo que significa que si fuerzas más, puedas acabar perdiendo músculo, algo que ya te digo yo, no te interesa.

¿Cómo regula tu cuerpo tu peso corporal?
Hasta donde sabemos, intervienen diversos factores. Y de hecho, a día de hoy se proponen diferentes modelos que tratan de responder a esta pregunta, mas sin embargo, seguimos encontrando algunas incógnitas en ellos.
Algunos de los modelos más conocidos son: